ACERCA DE
"Calamidad de los tiempos cuando los locos guían a los ciegos”, (William Shakespeare, El Rey Lear).
La realidad transita a intervalos de lucidez y alienación. Percibiendo la mente fragmentos de realidad y reflejos de una gran cantidad de basura de adoctrinamiento. La información es parcializada por emporios de comunicación, regidos por miradas capitalistas que guían hacia el consumo y la mansedumbre, hasta convertirla en un ente de carácter viral, sobre la mente de un gran colectivo.
Viene el olvido y la pereza, causados por la pérdida de identidad, como un trago amargo de veneno, que intoxica poco a poco nuestro entendimiento, sometiéndolo al rigor de la voluntad del Amo, poseedor de; Recursos económicos ilimitados, ejércitos lícitos e ilícitos y los medios de comunicación, así por ende de la “verdad absoluta”.
El ser humano es sometido como una masa dúctil a todo tipo de moldeamiento de una oligarquía opresiva que impone cualquier tipo de sistema socio económico, desencadenando males asociados a nuestra propia humanidad. El deterioro ambiental y la fractura de las relaciones humanas, son consecuencia de la codicia, avidez que: compra conciencias, crea elites y un estamento legal, civil y militar, destinado a mantener ese estatus de poder.
Lo que se intenta con esta propuesta de creación, es Integrar mundos y personajes asociados a iconografías propias de la globalización y trasladarlos a la escena plástica en especifico al ensamble, llevando al espectador a discernir acerca de su papel no solo como observador; sino como elemento activo de una sociedad, a través de una reflexión, que busca comprender el acto creativo como un proceso consciente e inconsciente, pero vital en esa búsqueda por propiciar actividad crítica y sensible, tanto en el emisor como en el receptor.