PORTAFOLIO
CARLOS ROJAS VERONA
“Materia o espíritu. La realidad se nos aparece como un perpetuo devenir, se hace o se deshace, pero nunca es algo hecho”
Henri Bergson, La evolución creadora
La realidad es duración. Dicho por Henri Bergson, el devenir afecta a toda realidad sin ningún tipo de excepciones, tanto la materia como el espíritu son en la medida que devienen. Su Ser es hacerse y deshacerse. La materia se transforma. El espíritu de la materia vive en su contiguo devenir. Abandonar estos conceptos no dejaría entender la obra de Verona. Él concibe la materia como un puro transcurrir y la instala en momentos casi fotográficos, en una concepción nueva de universo, planteada desde el mismo nacimiento. Desde la raíz de su origen, ya sea este la sexualidad o la misma muerte.
Verona entabla un debate histórico donde valora lo olvidado por la historia, encuentra miles de objetos, símbolos concatenados a distintas voces, en una sociedad muda y decadente. Su reflejo, su imagen especular hace del mundo que lo rodea un paraíso de posibilidades, extensas configuraciones que recrean el mundo de los objetos.
“Verona estudia, imagina, mira, ensambla y construye objetos, les da vida, los resucita, los transfigura, los refigura, para enfrentarlos a la atmósfera mortuoria que irradia el ambiente. Algunos elementos, los que imagina y encuentra, que en un pasado fueron útiles para sus dueños y luego los abandonaron a su propio destino, los acoge en su seno. Y los construye, o reconstruye, o deconstruye, y los descontextualiza de su entorno desechable, y los ubica en un contexto vital”.
Artista plástico, escritor y gestor cultural, nacido en el seno de una familia de clase media Bogotana, estudio 10 semestres de Ingeniería Electrónica en la Universidad Santo Tomas De Aquino. Actualmente se desempeña como director del espacio cultural VeronaStudio,